admision http://liceojuanfranciscogonzalez.cl/index.php/es es Mineduc y Demre llaman a inscribirse a la PAES de Invierno 2023, que tendrá 17 nuevas sedes de rendición a nivel nacional http://liceojuanfranciscogonzalez.cl/index.php/es/node/159 <span property="schema:name" class="field field-name-title field-formatter-string field-type-string field-label-hidden">Mineduc y Demre llaman a inscribirse a la PAES de Invierno 2023, que tendrá 17 nuevas sedes de rendición a nivel nacional</span> <div class="field field-node--field-image field-formatter-image field-name-field-image field-type-image field-label-hidden has-single"><figure class="field-type-image__figure image-count-1"><div class="field-type-image__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/large/public/2023-03/demre-2023.jpg?itok=wyVnohxe" width="480" height="320" alt="PAES de invierno" typeof="foaf:Image" class="image-style-large" /> </div> </figure></div> <div property="schema:text" class="clearfix text-formatted field field-node--body field-formatter-text-default field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden has-single"><div class="field__items"><div property="schema:text" class="field__item"><p>El periodo de inscripción estará disponible hasta el próximo 21 de marzo, o hasta que se acaben los 50.000 cupos disponibles.</p> <p><strong>Santiago, jueves 16 de marzo.- </strong>A pocos días del cierre del proceso de inscripción a la PAES de invierno 2023, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, junto a la directora del DEMRE de la Universidad de Chile, Leonor Varas, realizan un llamado a las y los estudiantes egresados de enseñanza media para que se inscriban a la PAES de Invierno, que tiene como objetivo entregar mayores oportunidades para ingresar a la educación superior.</p> <p>La inscripción a la PAES de Invierno para el proceso de admisión 2024 estará habilitada hasta el 21 de marzo a las 13:00 horas o hasta que se acaben los 50 mil cupos disponibles. La prueba, que se rendirá los días 19, 20 y 22 de junio, contará con 45 sedes a nivel nacional, con un aumento de 17 nuevas comunas de rendición en comparación con la PDT de Invierno 2022, lo que permitirá una mayor cobertura territorial, facilitando el acceso a las y los inscritos.</p> <p>El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, destacó la importancia de inscribirse en este proceso, ya que “esperamos el entusiasmo de las y los estudiantes para incorporarse a la educación superior, ya que la PAES representa un avance en las políticas de admisión y en la democratización del acceso. Además, destacar que este año para la rendición de invierno contamos con más sedes para que quienes se encuentren en regiones se puedan desplazar y lograr tener mayores opciones al momento de inscribirse y rendir la prueba cerca de sus hogares”.</p> <p>La directora del DEMRE, Leonor Varas, enfatizó que “esta es una buena oportunidad para que las y los postulantes le saquen partido a la mayor flexibilidad que tiene ahora el sistema de admisión. Además, esta segunda aplicación permite disminuir la ansiedad con que se enfrenta el proceso de rendición. Por otra parte, es importante que aprovechen las facilidades para rendir M1 y M2, dos pruebas nuevas que debutaron a fines del año pasado”.</p> <p>Cabe destacar que la PAES de Invierno 2023 es una oportunidad para subir los puntajes y postular en el Proceso de Admisión 2024. Esto porque, al igual que en los procesos anteriores, se considerará la combinación más alta para ingresar a la universidad, es decir, los puntajes más altos obtenidos en la PDT Invierno 2022, PAES regular 2022, PAES Invierno 2023 y PAES regular 2023 podrán ser considerados para postular a la educación superior en el Proceso de admisión 2024.</p> <p>Por otro lado, la prueba Competencia Matemática 2 (M2) no tendrá costo para aquellas personas que también inscriban la prueba de Competencia Matemática 1 (M1) y viceversa.</p> <p>Por último, la inscripción a la PAES de Invierno 2023 se puede realizar de forma online, desde cualquier computador o dispositivo móvil, ingresando a la plataforma de inscripción disponible en <a href="https://acceso.mineduc.cl/" target="_blank">acceso.mineduc.cl</a> y en <a href="https://demre.cl/" target="_blank">demre.cl</a>.</p> <p> </p> <p>Fuente: <a href="https://educacionsuperior.mineduc.cl/2023/03/16/mineduc-y-demre-llaman-a-inscribirse-a-la-paes-de-invierno-2023-que-tendra-17-nuevas-sedes-de-rendicion-a-nivel-nacional/" target="_blank">Mineduc.cl</a></p> </div></div> </div> <span rel="schema:author" class="field field-name-uid field-formatter-author field-type-entity-reference field-label-hidden"><span lang="" about="/index.php/es/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span property="schema:dateCreated" content="2023-03-17T00:09:03+00:00" class="field field-name-created field-formatter-timestamp field-type-created field-label-hidden">Jue, 16/03/2023 - 21:09</span> <div class="field field-node-field-tags field-entity-reference-type-taxonomy-term field-formatter-entity-reference-label field-name-field-tags field-type-entity-reference field-label-above"><h3 class="field__label">Etiquetas</h3><div class="field__items"><div class="field__item field__item--demre"> <span class="field__item-wrapper"><a href="/index.php/es/taxonomy/term/28" property="schema:about" hreflang="es">demre</a></span> </div><div class="field__item field__item--admision"> <span class="field__item-wrapper"><a href="/index.php/es/taxonomy/term/54" property="schema:about" hreflang="es">admision</a></span> </div><div class="field__item field__item--_023"> <span class="field__item-wrapper"><a href="/index.php/es/taxonomy/term/202" property="schema:about" hreflang="es">2023</a></span> </div></div> </div> <section rel="schema:comment" class="field field-node--comment field-formatter-comment-default field-name-comment field-type-comment field-label-above display-mode-threaded comment-bundle-comment comment-wrapper"> <a name="comments"></a></section> Fri, 17 Mar 2023 00:09:03 +0000 admin 159 at http://liceojuanfranciscogonzalez.cl Hoy comienza la admisión 2023 a instituciones de educación superior técnico profesionales adscritas al Sistema de Acceso http://liceojuanfranciscogonzalez.cl/index.php/es/node/149 <span property="schema:name" class="field field-name-title field-formatter-string field-type-string field-label-hidden">Hoy comienza la admisión 2023 a instituciones de educación superior técnico profesionales adscritas al Sistema de Acceso</span> <div class="field field-node--field-image field-formatter-image field-name-field-image field-type-image field-label-hidden has-single"><figure class="field-type-image__figure image-count-1"><div class="field-type-image__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/large/public/2022-11/puerta.png?itok=v6txFWtT" width="480" height="240" alt="admisión 2023 a instituciones de educación superior técnico profesionales" typeof="foaf:Image" class="image-style-large" /> </div> </figure></div> <div property="schema:text" class="clearfix text-formatted field field-node--body field-formatter-text-default field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden has-single"><div class="field__items"><div property="schema:text" class="field__item"><ul> <li><em>La matrícula de 18 institutos profesionales y 28 centros de formación técnica – entre ellos 15 Estatales – se extenderá hasta el 7 de abril de 2023.</em></li> <li><em>Existen instrumentos especiales para facilitar la admisión a quienes egresen de liceos técnico profesionales o demuestren experiencia laboral previa, entre otros.</em></li> </ul> <p>Este miércoles se dio inicio al proceso de admisión 2023 a las 46 instituciones de educación superior técnico profesional adscritas al Sistema de Acceso, entre las que hay 18 institutos profesionales (IP) y 28 centros de formación técnica (CFT) – 15 de ellos Estatales- que en conjunto ofrecen 6.074 carreras y 249.154 vacantes a lo largo del país.</p> <p>A través de la plataforma <a href="https://acceso.mineduc.cl/portal-admision-subsistema-tecnico-profesional/" rel="noopener" target="_blank">acceso.mineduc.cl</a>, las personas podrán informarse sobre el proceso de postulación, requisitos de ingreso, aranceles y vacantes. Asimismo, podrán conocer la información sobre la acreditación de cada plantel, los beneficios estudiantiles a los que se puede acceder y solicitar ser contactados directamente por la institución.</p> <p>La Subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, señaló que “como gobierno queremos acompañar a las y los estudiantes en el proceso de acceso a la educación superior, por lo que hemos puesto a disposición toda la información oficial y actualizada, como el buscador de instituciones y el buscador de carreras, además del comparador de carreras técnico-profesionales que permite cotejar diferentes características de los programas disponibles a nivel nacional”.</p> <p>Según lo establecido por la Subsecretaría de Educación Superior y el Comité Técnico de Acceso, para el año 2023 las instituciones podrán llevar a cabo sus procesos de admisión entre el 12 de octubre de 2022 y el 7 de abril de 2023. Cabe destacar que entre las 46 instituciones están los Centros de Formación Técnica Estatales, presentes en 15 regiones y adscritos a la Gratuidad y otros beneficios estudiantiles.</p> <h2>Instrumentos de acceso para la formación Técnico Profesional</h2> <p>Para la postulación y admisión de todos sus programas, las instituciones de educación superior adscritas a este subsistema deberán contemplar como requisito mínimo de ingreso la Licencia de Enseñanza Media. Sin embargo, para la postulación y admisión a primer año de los programas regulares conducentes a título técnico de nivel superior y a título profesional, impartidos, según corresponda, por centros de formación técnica e institutos profesionales, en modalidad presencial y jornada diurna o vespertina, las instituciones podrán utilizar uno o más de los siguientes instrumentos de acceso de aplicación general:</p> <ul> <li><strong>Notas de Enseñanza Media </strong>(con o sin bono de articulación): Se obtiene promediando las notas finales de cada año escolar en que el o la postulante haya sido promovida al curso superior y aproximando este resultado al segundo decimal. Asimismo, con el objeto de valorar las trayectorias educativas previas de las y los estudiantes e incentivar la articulación en la formación técnico profesional, las instituciones de educación superior adscritas podrán aplicar el Bono de Articulación Técnico Profesional, que consiste en un incremento de las notas de enseñanza media de aquellos postulantes que hayan egresado de la enseñanza media técnico profesional. Este bono será determinado de manera autónoma por cada institución.</li> <li><strong>Reconocimiento de los Aprendizajes Previos (RAP):</strong> Las instituciones podrán evaluar y reconocer formalmente las competencias adquiridas previamente por las y los postulantes producto de la experiencia que hayan tenido en ambientes laborales formales o informales. Quienes demuestren contar con competencias ligadas a las carreras que desean estudiar, podrán convalidar ramos de los programas de estudio flexibilizando su proceso formativo y a la carga académica, acelerando su proceso de titulación.</li> <li><strong>Experiencia Laboral:</strong> Las y los postulantes deberán, a través de los procesos establecidos por cada institución, evidenciar una experiencia laboral vinculada a la carrera que desea estudiar de al menos tres años.</li> </ul> <h2> Instrumentos de Acceso Específicos</h2> <p>Para la postulación y admisión a los programas indicados anteriormente, los centros de formación técnica e institutos profesionales podrán desarrollar instrumentos de acceso específicos, complementarios a los de aplicación general. Revisa en el buscador de carreras técnico profesionales cuáles son los requisitos de ingreso de tus carreras de preferencia.</p> <p>Para más información se puede visitar el <a href="https://acceso.mineduc.cl/portal-admision-subsistema-tecnico-profesional/" target="_blank">portal de información acceso a la educación superior</a>.</p> <p> </p> <p>Fuente: <a href="https://educacionsuperior.mineduc.cl/2022/10/12/hoy-comienza-la-admision-2023-a-instituciones-de-educacion-superior-tecnico-profesionales-adscritas-al-sistema-de-acceso/" target="_blank">Mineduc.cl</a></p> </div></div> </div> <span rel="schema:author" class="field field-name-uid field-formatter-author field-type-entity-reference field-label-hidden"><span lang="" about="/index.php/es/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span property="schema:dateCreated" content="2022-10-12T00:30:06+00:00" class="field field-name-created field-formatter-timestamp field-type-created field-label-hidden">Mar, 11/10/2022 - 21:30</span> <div class="field field-node-field-tags field-entity-reference-type-taxonomy-term field-formatter-entity-reference-label field-name-field-tags field-type-entity-reference field-label-above"><h3 class="field__label">Etiquetas</h3><div class="field__items"><div class="field__item field__item--admision"> <span class="field__item-wrapper"><a href="/index.php/es/taxonomy/term/54" property="schema:about" hreflang="es">admision</a></span> </div></div> </div> <section rel="schema:comment" class="field field-node--comment field-formatter-comment-default field-name-comment field-type-comment field-label-above display-mode-threaded comment-bundle-comment comment-wrapper"> <a name="comments"></a></section> Wed, 12 Oct 2022 00:30:06 +0000 admin 149 at http://liceojuanfranciscogonzalez.cl Hasta el miércoles 25 de agosto se extiende inscripción a la Prueba de Transición http://liceojuanfranciscogonzalez.cl/index.php/es/node/134 <span property="schema:name" class="field field-name-title field-formatter-string field-type-string field-label-hidden">Hasta el miércoles 25 de agosto se extiende inscripción a la Prueba de Transición</span> <div class="field field-node--field-image field-formatter-image field-name-field-image field-type-image field-label-hidden has-single"><figure class="field-type-image__figure image-count-1"><div class="field-type-image__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/large/public/2021-08/pdt-28-08.jpg?itok=GgxeY0vS" width="480" height="284" alt="Se extiende inscripción a la Prueba de Transición." typeof="foaf:Image" class="image-style-large" /> </div> </figure></div> <div property="schema:text" class="clearfix text-formatted field field-node--body field-formatter-text-default field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden has-single"><div class="field__items"><div property="schema:text" class="field__item"><ul> <li><em>Con el objetivo de que ningún postulante quede fuera del proceso, el Sistema de Acceso a la Educación Superior amplió el plazo de inscripción hasta las 18:00 horas de este miércoles en el portal acceso.mineduc.cl. La inscripción no tiene costo para los estudiantes de IV medio de colegios públicos y subvencionados.</em></li> </ul> <p>Luego de que más de 261 mil jóvenes se inscribieran a la Prueba de Transición, hoy el Sistema de Acceso a la Educación Superior anunció una última ampliación del plazo de inscripción, el que se extenderá hasta este miércoles 25 de agosto a las 18:00 horas. Así, a través del portal acceso.mineduc.cl se pueden inscribir tanto los estudiantes de IV Medio como los alumnos de generaciones anteriores que quieran rendir la prueba la semana del 6 de diciembre y, con ello, postular a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso.</p> <p>Es importante recordar que los alumnos que están cursando IV Medio en establecimientos municipales, de servicios locales de educación, particulares subvencionados y de administración delegada quedarán exentos de pago, sumándose así a los más de 157 mil estudiantes que ya accedieron al beneficio otorgado por la Subsecretaría de Educación Superior.</p> <p>“Nuestro Sistema de Acceso tiene como pilar trabajar por los estudiantes y es por eso que, junto al DEMRE de la Universidad de Chile, hemos abierto un último proceso de dos días para que aquellos interesados que por diversos motivos aún no se han inscrito puedan hacerlo en esta última oportunidad que estamos entregando. El proceso es muy simple y toda la información para hacerlo está en el portal acceso.mineduc.cl”, explicó el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.</p> <p>Leonor Varas, directora del DEMRE de la Universidad de Chile, destacó que se está trabajando en mejorar las pruebas y el sistema de admisión en general, para hacerlo más justo e inclusivo. “Hace unos días, además, inauguramos de manera online cuatro nuevas sedes de rendición. Ahí, las y los postulantes de Quintero, Los Lagos, Tirúa y Villa O’Higgins se mostraron muy contentos de poder dar la PDT en sus comunas y no tener que trasladarse a otros lugares, lo que significaba mayor ansiedad”.</p> <p>El subsecretario Vargas recordó que, para apoyar a los jóvenes en el contexto de la pandemia, el Ministerio de Educación ha puesto a disposición de los postulantes la oportunidad de acceder de forma gratuita a dos preuniversitarios online, a los que se pueden inscribir a través del portal aprendoenlinea.mineduc.cl, y que ya suman más de 70 mil inscritos. Asimismo, en los portales de Acceso y DEMRE los jóvenes podrán acceder a los ensayos oficiales de la Prueba de Transición y a las guías de resolución de cada una de ellas para complementar su proceso de preparación.</p> <p><strong>¿Cómo inscribirse?</strong></p> <p>El formulario de inscripción se encuentra disponible en <a href="https://acceso.mineduc.cl/" target="_blank">acceso.mineduc.cl</a>. En ese portal y en <a href="https://demre.cl/" target="_blank">www.demre.cl</a>, los jóvenes podrán encontrar material para prepararse para la Prueba de Transición e información con las instrucciones generales para inscribirse de manera adecuada. Para inscribirse es necesario contar con Cédula de Identidad Chilena (aunque esté vencida), Pasaporte o Identificador Provisorio Escolar (IPE). Aquellas personas chilenas que a la fecha de cierre del período extraordinario (25 de agosto) no cuenten con su Cédula de Identidad o esta se encuentre en trámite o bloqueada, podrán inscribirse siguiendo el procedimiento correspondiente que estará disponible en los portales ya mencionados.</p> <p>Adicionalmente, quienes tengan problemas respecto de sus notas de enseñanza media, podrán inscribirse, debiendo regularizar de igual forma sus antecedentes en MINEDUC. Y ante cualquier duda, pueden comunicarse con Ayuda Mineduc, al 600 600 26 26 (desde celulares, al 224066600), o a la Mesa de Ayuda DEMRE, al 229783806.</p> <p> </p> <p>Fuente: <a href="https://educacionsuperior.mineduc.cl/2021/08/23/hasta-el-miercoles-25-de-agosto-se-extiende-inscripcion-a-la-prueba-de-transicion/" target="_blank">Mineduc.cl</a></p> </div></div> </div> <span rel="schema:author" class="field field-name-uid field-formatter-author field-type-entity-reference field-label-hidden"><span lang="" about="/index.php/es/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span property="schema:dateCreated" content="2021-08-23T18:43:38+00:00" class="field field-name-created field-formatter-timestamp field-type-created field-label-hidden">Lun, 23/08/2021 - 14:43</span> <div class="field field-node-field-tags field-entity-reference-type-taxonomy-term field-formatter-entity-reference-label field-name-field-tags field-type-entity-reference field-label-above"><h3 class="field__label">Etiquetas</h3><div class="field__items"><div class="field__item field__item--pdt"> <span class="field__item-wrapper"><a href="/index.php/es/taxonomy/term/125" property="schema:about" hreflang="es">PDT</a></span> </div><div class="field__item field__item--admision"> <span class="field__item-wrapper"><a href="/index.php/es/taxonomy/term/54" property="schema:about" hreflang="es">admision</a></span> </div><div class="field__item field__item--inscripcion"> <span class="field__item-wrapper"><a href="/index.php/es/taxonomy/term/33" property="schema:about" hreflang="es">inscripcion</a></span> </div></div> </div> <section rel="schema:comment" class="field field-node--comment field-formatter-comment-default field-name-comment field-type-comment field-label-above display-mode-threaded comment-bundle-comment comment-wrapper"> <a name="comments"></a></section> Mon, 23 Aug 2021 18:43:38 +0000 admin 134 at http://liceojuanfranciscogonzalez.cl Admisión 2021: Universidades ofrecen más de 1.900 carreras y un cuarto de ellas bajaron la ponderación de la Prueba de Transición http://liceojuanfranciscogonzalez.cl/index.php/es/node/44 <span property="schema:name" class="field field-name-title field-formatter-string field-type-string field-label-hidden">Admisión 2021: Universidades ofrecen más de 1.900 carreras y un cuarto de ellas bajaron la ponderación de la Prueba de Transición</span> <div class="field field-node--field-image field-formatter-image field-name-field-image field-type-image field-label-hidden has-single"><figure class="field-type-image__figure image-count-1"><div class="field-type-image__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/large/public/2020-09/admision_2021.png?itok=rEPyPqVh" width="480" height="284" alt="Admisión 2021" typeof="foaf:Image" class="image-style-large" /> </div> </figure></div> <div property="schema:text" class="clearfix text-formatted field field-node--body field-formatter-text-default field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden has-single"><div class="field__items"><div property="schema:text" class="field__item"><ul> <li><em>El nuevo sistema de Acceso a la Educación Superior permitirá que las universidades puedan exigir menos del 50% en la prueba. Con este cambio, se valorará aún más las trayectorias escolares de los jóvenes, subiendo la ponderación de las notas de Enseñanza Media y el Ranking de Notas.</em></li> </ul> <p>Este jueves las 43 universidades adscritas al Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior informaron su oferta académica definitiva para la admisión 2021. En total son 1.916 carreras y 114.503 vacantes que se abren a los jóvenes que postularán a través del Sistema de Acceso y que rendirán la nueva Prueba de Transición el 4 y 5 de enero de 2021. En el portal <a href="https://acceso.mineduc.cl/" target="_blank">acceso.mineduc.cl</a> ya se encuentra disponible toda la oferta de carreras, sedes y requisitos establecidos por las instituciones.</p> <p>Una de las novedades del proceso es la disminución de la ponderación mínima de la prueba. Si hasta el año pasado se exigía que el puntaje obtenido en la PSU se ponderara en al menos un 50% para la postulación a las carreras universitarias, este año el Comité Técnico de Acceso -compuesto por 7 rectores y el Subsecretario de Educación Superior- rebajó esta exigencia a un 30%.</p> <p>“La buena noticia es que, en este primer año de implementación del nuevo sistema de acceso, un cuarto de las carreras bajó el peso que le daban a los puntajes de la Prueba, para subir la ponderación de las Notas de Enseñanza Media y del Ranking de Notas. Esto es importante porque al darle más valor a las trayectorias escolares, se abren más oportunidades para que los alumnos de buen rendimiento en sus colegios puedan entrar a la universidad, independientemente del establecimiento del que provengan”, destacó el Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.</p> <p>De acuerdo con lo informado por las universidades, 25 instituciones bajaron la ponderación de la prueba en al menos una carrera y 20 lo hicieron en más del 20% de toda su oferta académica. Respecto de las carreras que se ofrecerán para el 2021, el 42,9% se relacionan con el área de Salud y Tecnología, seguidas de Educación (17,7%) y Ciencias Sociales (12,5%).</p> <p>Por último, se debe recordar que para el proceso de postulación que incluye la rendición de la Prueba de Transición, se inscribieron más de 262 mil jóvenes en todo el país.</p> <p>Para mayor información puede descargar el documento <a href="https://acceso.mineduc.cl/wp-content/uploads/2020/09/Oferta-Definitiva-2021_16_09_20.pdf" target="_blank">Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones, Proceso de Admisión 2021.</a></p> <p>Fuente: <a href="https://educacionsuperior.mineduc.cl/2020/09/17/admision-2021-universidades-ofrecen-mas-de-1-900-carreras-y-un-cuarto-de-ellas-bajaron-la-ponderacion-de-la-prueba-de-transicion/" target="_blank">Mineduc.cl</a></p> </div></div> </div> <span rel="schema:author" class="field field-name-uid field-formatter-author field-type-entity-reference field-label-hidden"><span lang="" about="/index.php/es/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span property="schema:dateCreated" content="2020-09-22T01:15:05+00:00" class="field field-name-created field-formatter-timestamp field-type-created field-label-hidden">Lun, 21/09/2020 - 22:15</span> <div class="field field-node-field-tags field-entity-reference-type-taxonomy-term field-formatter-entity-reference-label field-name-field-tags field-type-entity-reference field-label-above"><h3 class="field__label">Etiquetas</h3><div class="field__items"><div class="field__item field__item--admision"> <span class="field__item-wrapper"><a href="/index.php/es/taxonomy/term/54" property="schema:about" hreflang="es">admision</a></span> </div><div class="field__item field__item--psu"> <span class="field__item-wrapper"><a href="/index.php/es/taxonomy/term/24" property="schema:about" hreflang="es">PSU</a></span> </div><div class="field__item field__item--transición"> <span class="field__item-wrapper"><a href="/index.php/es/taxonomy/term/26" property="schema:about" hreflang="es">transición</a></span> </div><div class="field__item field__item--prueba"> <span class="field__item-wrapper"><a href="/index.php/es/taxonomy/term/27" property="schema:about" hreflang="es">prueba</a></span> </div></div> </div> <section rel="schema:comment" class="field field-node--comment field-formatter-comment-default field-name-comment field-type-comment field-label-above display-mode-threaded comment-bundle-comment comment-wrapper"> <a name="comments"></a></section> Tue, 22 Sep 2020 01:15:05 +0000 admin 44 at http://liceojuanfranciscogonzalez.cl